El Si Jo Dr.
Mariano E. Rivera Sánchez nacido en Puerto Rico es Dr. en
Medicina Naturopática, Dr. en Filosofía y Dr. en Ciencias.
Posee el Grado de Si Jo reconocido por la Federación
Mundial de Artes Marciales Chinas en Taipei (ver carta de
reconocimiento del Gobierno Chino a través de su embajada)
más cientos de reconocimientos en varios países entre
algunos de los más importantes fue reconocido en USA como
uno de los más importantes y famosos exponentes de Artes
Marciales escogiéndolo en Who is Who, en el 1992 obtuvo el
reconocimiento del Gobierno de China através de la
Federación como el Profesor más Destacado en el mundo en el
año 1988.
Comenzó a temprana edad en su
pueblo natal de Mayagüez Puerto Rico, practicó al principio
Judo, luego Okinawa Kempo y luego Shotokan, pero a medida
que iba avanzando se decepcionaba mas y mas con sus
profesores y de su enseñanza. Comenzó a buscar con
desesperación un Maestro que estuviera de acuerdo con el
modelo que él tenía del Maestro por el añorado.
Cuando creía que no lo
conseguiría, conoció al Maestro Mitsuhiro Ito, el cual hasta
el presente es su mentor. Desde el año 1974 posee el rango
de Si Tai Gung, encargándole su Maestro la nueva familia
Shaolín de América. Durante ese tiempo ha cosechado muchos
logros en Puerto Rico, USA, México, Venezuela, República
Dominicana, Perú y China.
El Si Jo Dr. Mariano E. Rivera
es el Rango más alto y Presidente de la Organización del
Fa Men Chuan.
Miembro del World
Chinese Martial Arts, Taipei. China
y de la
Asociación China de Kung Fu
entre otros importantes puestos de las Artes Marciales
Tradicionales a nivel mundial.
Somos la organización del
Sistema chino más Grande de América con ciento diecinueve
escuelas (119).
El 1993 decide darle inicio a
una tarea idealizado desde hace años atrás, que es la
búsqueda de personas que deseen, mediante un plan especial
de entrenamiento conducente a ser un Maestro profesional del
Shaolín.
Este plan lo comienza en
Colombia. Desde esa fecha es donde ha estado residiendo con
su familia. Es ahí donde ha formado varios cientos de Cintas
Negras para brindarle servicio a más de 15 países por donde
el Fa Men Chuan se ha desarrollado.
OFICINA COMERCIAL DE TAIPEI
Santafé de Bogotá, D.C., Colombia
A través de ésta
hago constancia de que conozco personalmente
desde hace más de 25 años al maestro
HUANG, SHAN-TE,
fundador y presidente de la Asociación de Artes
Marciales de Taipei y quien también es Maestro
Principal, muy responsable y famoso de la
instrucción marcial del Colegio Superior Central
de la Policía Nacional de la República de China.
Esto lo hago para
constatar que el nombre del señor HUANG, SHAN-TE
es reconocido a nivel mundial como GRAN MAESTRO
de Artes Marciales.
En el año de 1988
al señor MARIANO RIVERA SANCHEZ, Maestro del
sistema Shaolin Chuang del Norte, le fue
otorgado y reconocido por la Asociación de Artes
Marciales de Taipei el grado de MAESTRO
PRINCIPAL del Sistema.
En el año de 1988
en el torneo internacional al grupo Shaolin
Chuang del Norte dirigido por el maestro MARIANO
E. RIVERA SANCHEZ se le concedió el primer
puesto y en el año de 1991, al equipo se le
otorgó el honorable sexto lugar entre los
equipos de artes marciales del mundo que
asisteron a este evento internacional.
Lo anterior se
firma a los 16 días del mes de octubre de 1996.

Carrera 7ª. No. 79-75 Of. 501, Representante y
Asuntos Generales. Teléfonos: 235 47 13 - 255 72
59 - 212 66 10 Fax: 255 40 76 Apartado Aéreo
51620 (Chapinero) Télex 45 892 CEBCA CO.
Agregado Comercial: Oficina 502. Teléfonos: 212
65 26 – 211 00 28 Fax: 212 57 94 Apartado Aéreo
75189 (Chapinero).
Certificacion de la Embajada de Taiwan en
Colombia certificando la posicion del STG. Dr.
Mariano E. Rivera Sanchez |
Ya existen varios Monasterios
Menores laicos donde residen varios Cintas Negras con
programa especial conducente a la Maestría dentro del
Shaolín.
El trabajo no es fácil. Adaptar
una tradición oriental a un mundo occidental moderno,
manteniendo toda una disciplina de vida y línea de
pensamiento, es un trabajo realmente arduo. Pero la tarea se
está cumpliendo y pronto veremos Maestros completos
brindando una enseñanza sin igual. Hemos recibido una
enseñanza de más de mil años y la extenderemos por más de
mil más, esa en la consigna. |